Tras ver interrumpidos los rodajes durante dos meses debido a la Covid-19, las Islas Canarias recuperan poco a poco la actividad, ahora favorecidas por el incremento de los incentivos fiscales a la producción audiovisual, que las sitúa como uno de los mejores destinos del mundo para rodar.
A partir del 6 de mayo y con carácter retroactivo desde el 1 de enero, las producciones nacionales o coproduccciones y también las extranjeras que se rueden en Canarias, pueden beneficiarse de un 50% de deducción para el primer millón de gasto en el territorio y de un 45% para el resto.

Descarga la Guía Fiscal y conoce todos los detalles
Las Islas Canarias se encuentran entre los territorios españoles que antes y mejor han conseguido contener la crisis sanitaria derivada por la Covid-19. Así, desde el 11 de mayo, están permitidos los rodajes en interiores y en exteriores en las Islas y los profesionales locales han vuelto al trabajo, siguiendo un protocolo de medidas de seguridad avalado por el Ministerio de Cultura y las principales asociaciones del sector.
Consulta el protocolo de medidas de seguridad
Que en Canarias se rueda ya, es un hecho. Que ya puedes llevarte a tu equipo a las Islas, también. Prueba de ello es el reinicio de rodaje de la segunda temporada de la serie Hierro, de Movistar+, que ha vuelto a encender máquinas este mes de junio.
Gracias a un estricto protocolo sanitario desarrollado por Movistar+, Portocabo, ARTE France y Atlantique Productions, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular de El Hierro, el equipo de artistas y técnicos ha vuelto a la Isla y se prepara para comenzar a rodar.
¿Quieres que tu producción desarrolle un protocolo similar para rodar en Canarias? Ponte en contacto con nosotros: hello@canaryislandsfilm.com
